EL MEXICANO.

Durante un recorrido de campo por el Valle de Mexicali, personal del Distrito de Desarrollo Rural 002, Río Colorado (DDR 002) pudo atestiguar la cosecha de dicha gramínea, en un predio ubicado en las inmediaciones del Ejido Toluca, informó el Encargado del Despacho de la Secretaría de Agricultura en el Estado, el Ing. Juan Manuel Martínez Núñez.
Destacó que de acuerdo a lo informado por los productores y la Asociación de Maiceros de Mexicali, los rendimientos registrando, hasta el momento, oscilan entre las 7.5 y hasta 12 toneladas de maíz amarillo por hectárea. Rendimientos que seguramente se incrementaran, a medida que se vaya generalizando la cosecha, aseguró el funcionario. Martínez Núñez preciso que este cultivo, que se considera como de reconversión, es comercializado principalmente con los productores pecuarios, mismos que a la fecha se encuentran en negociación, respecto al precio piso en base a los requerimientos que cada uno de los compradores solicite, y en función de la calidad y volumen a recepcionar.
El Encargado del DDR 002, el Ing. Carlos Zambrano Reyes, aclaro que en el Valle de Mexicali hay 2,186 hectáreas sembradas con maíz blanco y amarillo. 346 hectáreas del ciclo agrícola otoño-invierno 2019-2020 y 1,840 hectáreas del primavera-verano 2020.
Por último, comentó que se espera que en los próximos días se generalicen las cosechas de maíz en todo el Valle de Mexicali, dado que los productores, se encuentran en la fase de preparación, para la recolecta de este producto, que cada ciclo agrícola, se consolida dentro de la reconversión productiva.