BOLETÍN DE PRENSA. GOBIERNO DE MORELOS
De acuerdo con el Cesvmor son las especies de roedores oryzomis y sygmodus, las que han sido localizadas en los ejidos de San Gabriel las Palmas, en Amacuzac; y el ejido de Puente de Ixtla, en el municipio del mismo nombre, afectando principalmente los tallos de caña; durante tres días de trabajo se han instalado trampas en 500 hectáreas de caña en estos municipios del sur de Morelos.
Durante los meses de mayo a diciembre se da el ciclo de reproducción de las especies oryzomis y sygmodus, lo que representa que por cada roedor hembra nacen nueve roedores más, y de acuerdo con especialistas del Cesvmor la creciente de maleza y lo dulce de la caña en esta temporada del año favorece la presencia del roedor.
Especialistas recomendaron a productores de caña mantener los cultivos en total limpieza desde la fertilización hasta un riego consciente y moderado, pues el exceso de agua y fertilizante hace crecer maleza y favorece la presencia de roedores.