Director General: Eduardo Goycoolea Nocetti. Subdirectora: Julieta E. Rocha Hernández.
miércoles , 27 octubre 2021
Inicio » Carrusel » Trabajos del rompeolas tiran producción de sal, acusan trabajadores de Salinas del Marqués

Trabajos del rompeolas tiran producción de sal, acusan trabajadores de Salinas del Marqués

Compartir es bueno:

ALFONSO TAPIA BARRITA. NVI NOTICIAS.

La construcción del rompeolas impidió que el agua de mar entrara al área lagunar; se impidió el proceso natural para producción de sal.

SALINA CRUZ, Oaxaca. Socios de la cooperativa y personas libres productores de sal en la Agencia de las Salinas del Marqués, protestaron ayer por las pérdidas que dijeron tener, a consecuencia de los trabajos del rompeolas que se están llevando a cabo en las cercanías de los mantos salineros.

Integrantes de la Sociedad Cooperativa Costa del Marqués, establecida en dicha agencia, obstruyeron el ingreso de transportistas de material pétreo a las instalaciones donde el Consorcio se encuentra realizando maniobras vinculadas a la construcción de la nueva escollera.

Unas 30 unidades cargadas con piedra se quedaron sin poder entrar.

Los manifestantes argumentan que más de mil camiones de relleno que aventaron para cimentar la franja costera, impidieron que el mar rellenara el área lagunar que se ubica en la zona.

En ese sentido, Iván Irribarren, presidente del Consejo de Administración de la Sociedad Cooperativa Costa del Marqués, señaló que las actividades de la empresa responsable de la escollera ocasionaron que en esta ocasión el agua marina no fluyera a los estanques naturales, el proceso natural para la cosecha de sal.

Lo anterior y las primeras lluvias que se sucedieron desde finales del mes de abril vinieron a perjudicar la producción de alrededor de 5 mil toneladas, con afectaciones directas para los más de 163 socios que constituyen la cooperativa más grande de la localidad y a más de 700 personas libres que por igual explotan el recurso.

«Sin acuerdos»

Indicaron que se dio la promesa de parte del responsable del proyecto del Corredor Interoceánico de construir un canal con una compuerta a la altura de la segunda escollera, para que el agua de mar ingresara a los estanques «y podamos mantener la explotación de sal, de la que viven cientos de familias, se lo hemos hecho saber a la agente municipal pero no ha habido respuesta».

Ante la falta de atención, se está protocolizado un documento que nos asegure o permita nuestra representación en una mesa de diálogo con las autoridades, ya que hasta la fecha ha faltado transparencia de parte de la autoridad auxiliar de informar los acuerdos que toma con la empresa y con Rafael Marín Mollinedo, titular del Interoceánico, indicó el joven.

Abundó que durante el transcurso de la mañana se había acercado el responsable de la empresa, pero no hubo ningún acuerdo, «que quiere que nos retiremos y ya no obstruyamos el paso de los camiones transportistas, pero estaremos en este posicionamiento hasta que no haya una respuesta a nuestra solicitud».

Emplazamos al gobierno estatal y federal para que a la brevedad libere los recursos que vengan solventar las pérdidas que estamos perdiendo, no sabemos qué va a pasar más adelante cuando ya esté concluido el rompeolas oeste, la fuerza de las corrientes puede menguar y dejarnos sin nada, expuso el representante.

 

Compartir es bueno:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *