GABINO TZE VALLEDIARIO DE YUCATÁN.
Solo falta una firma.
PROGRESO, Yucatán. A fines de este mes comenzarán a vencer las certificaciones sanitarias de las congeladoras pesqueras para exportar a Europa y Asia, y hasta ahora no hay respuesta de la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) para agilizar el trámite de la recertificación.
De acuerdo con información recabada y proporcionadas por Enrique Sánchez Sánchez, presidente de la delegación de la Cámara de la Industria Pesquera y Acuícola (Canainpesca), en unos 10 días vencen las primeras certificaciones sanitarias de varias congeladoras de esta ciudad y Yucalpetén.
Anteayer, el delegado dijo que 15 congeladoras pesqueras que exportan a Europa y Asia tienen sus certificaciones sanitarias próximas a vencer y hay lentitud de la Cofepris para expedir nuevas certificaciones.
También anteayer indicó que eso pone en riesgo las exportaciones de pulpo.
Afirmó que el sector empresarial está preocupado y ya solicitó la intervención de la directiva nacional de la Canainpesca ante las autoridades federales para que agilice la expedición de las nuevas certificaciones.
Según se averiguó en plantas pesqueras de este puerto, las congeladoras ya recibieron la visita de inspectores de la Cofepris, y ya cumplieron con la serie de requisitos que exige esa dependencia de la Secretaría de Salud, solo falta que el titular de la Cofepris firme las nuevas certificaciones sanitarias.
Igual se averiguó que en las oficinas de la Cofrepris en Ciudad de México, además de las 15 congeladoras yucatecas, hay otros 1,500 certificados de empresas de diversos productos que están en espera de ser firmados.
Entre las empresas pesqueras de Yucatán que esperan la recertificación se menciona a la congeladora Cobamar, que sería del secretario de Pesca estatal, Rafael Combaluzier Medina, y se ubica en Mérida.