KARLA ARRAZOLA. NVI NOTICIAS.
TUXTEPEC, Oaxaca. La tendencia por el consumo de productos orgánicos crece por parte de la población, por lo cual, productores de la Chinantla consideran que tienen una mayor oportunidad para comercializar y apostar por productos sanos, libres de agroquímicos.
Raúl Manuel Antonio productor de Valle Nacional, comentó sobre el futuro que tendrán los productores orgánicos y artesanos, que visualizan una oportunidad de comercializar a mayor escala porque existe más demanda de los productos que se generan en comunidades como Rancho Grande.
Indicó la tendencia es consumir productos sanos, libres de pesticidas, los consumidores piden productos sustentables y producido por pequeños productores, incluso comprar de primera mano, directo al productor.
En el caso de Valle Nacional comercializan el café, tienen más demanda de la miel, incluso mayor a lo que producen, además de maíz y frijol para autoconsumo, algunos productores comienzan a probar con el ganado.
También retomarán con más seriedad el cultivo de la vainilla, señaló el productor no hay oferta que cubra la demanda mundial de vainilla, por lo cual el precio se elevó y considera es un cultivo que comienza a ganar terreno.
En el caso de las artesanías y textiles, enfatizó que el mercado cada vez es mayor, incluso por la contingencia se está comercializando en línea hasta en Estados Unidos y la respuesta a las prendas que elaboran con telar de cintura es satisfactoria.
Por otra parte el consumo de alimentos generados en traspatio también tiene mayor aceptación, la población a partir de las enfermedades frecuentes comienzan a consumir sano y se preocupan por aprender y tener lo básico en casa, acotó.
A diferencia de años anteriores la comercialización de productos orgánicos es redituable y hace que los productores se interesen por incursionar e invertir tanto recurso como cuidados para obtener una buena producción, señaló el productor de la chinantla.