DANIEL ESTRADA. EL SIGLO DE DURANGO.
DURANGO, Durango. En este 2020 se ha registrado un incremento en la producción de leche de vaca, tanto a nivel país, como en el ámbito local, con relación al año pasado.
Según información de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), la producción de este alimento ha aumentado un 2.3 por ciento en el país y un 4.5 por ciento en el estado.
Lo anterior, a pesar de la contingencia sanitaria derivada de la pandemia del Covid-19, misma que ha afectado a diversos sectores de la economía.
En México, la producción de leche de vaca correspondiente al periodo de enero a agosto del año en curso es de ocho mil 250 millones 352 mil litros.
La producción correspondiente al mismo lapso del año pasado fue 189 mil millones 135 mil litros menor a la de este 2020. En 2019 fueron ocho mil 061 millones 217 mil litros.
En lo que se refiere al estado de Durango, la producción de este alimento entre enero y agosto de este año, fue de 863 millones 841 mil litros.
La producción correspondiente al mismo lapso del año pasado fue 39 millones 193 mil litros menor a la de este 2020. En 2019 fueron 824 millones 648 mil litros.
Con base en dichas cifras, se tiene que Durango aporta el 10.5 por ciento de la producción de leche de vaca del país.
Durango se mantiene entre los tres estados más importantes en la producción de este alimento, después de Jalisco y Coahuila, respectivamente.
Durante el tiempo de referencia, la producción en Jalisco fue de mil 732 millones 208 mil litros, mientras que en Coahuila fue de 961 millones 088 mil litros.
Es de mencionar que cada mexicano consume en promedio alrededor de 95 litros de leche al año, lo que lo posiciona como un país de consumo medio.
Los estados de Coahuila y Durango, tienen en la Comarca Lagunera su mayor potencial en cuanto a la producción de este alimento.
Dicha condición fortalece de manera considerable a la economía de dicha región del país.
Referente
Los estados de Coahuila y Durango, tienen en la Comarca Lagunera su mayor potencial en cuanto a la producción de este alimento.
Consumo
Cada mexicano consume en promedio alrededor de 95 litros de leche al año, lo que lo posiciona como un país de consumo medio.
Impacto
La leche es un alimento que mantiene buena aceptación en muchos países, de ahí la importancia de su producción y comercialización.
También se produjeron 46 mil 523 toneladas de huevo

De enero a agosto del año en curso, la producción de huevo en el estado de Durango fue de 46 mil 523 toneladas, según el reporte de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).
Durante el periodo de referencia, a nivel país, se registró una producción de un millón 976 mil 545 toneladas de este alimento, uno de los predilectos de la cocina mexicana.
De acuerdo con estas cifras, el estado de Durango aporta el 2.3 por ciento de la producción de huevo el país.
Esto le alcanza para posicionarse entre los ocho estados con la mayor producción de este alimento en la República Mexicana.
Comparación
El estado que reporta la mayor producción de huevo es el estado de Jalisco, con un total de un millón 050 mil 252 toneladas.
En segundo lugar se encuentra Puebla, con 319 mil 008 toneladas de este alimento básico en las mesas de los mexicanos.
En tercer lugar está Sonora, con producción es de 105 mil 711 toneladas, seguido de San Luis Potosí, donde la producción fue de 81 mil 602 toneladas.
Después está Yucatán con un reporte de 66 mil 570 toneladas, mientras que en Nuevo León fueron 56 mil 738 toneladas.
En séptimo sitio se ubica Guanajuato, en donde la producción fue de 49 mil 519 toneladas, seguido de Durango con 46 mil 523 toneladas.
En noveno lugar se encuentra el estado de Sinaloa con 42 mil 906 toneladas, mientras que en el décimo sitio está Coahuila, con 36 mil 895 toneladas.
México se ubica como el principal consumidor de huevo, con un consumo anual de 345 unidades por habitante, de acuerdo con datos de la propia Sader.
Y es que el huevo es un alimento que prácticamente se consume a diario, debido a la gran cantidad de maneras de preparar y combinaciones con otros ingredientes.