Inicio » Noticias » Estatales » Coahuila » Prevén productores un buen ciclo agrícola
Preparativos. El 80 por ciento de la superficie ya está preparada para empezar con la siembra.

Prevén productores un buen ciclo agrícola

MARY VÁZQUEZ. EL SIGLO DE TORREÓN.

SAN PEDRO, Coahuila. Productores de algodón de San Pedro, tienen buenas expectativas en este ciclo agrícola, ya que con el volumen autorizado para el programa de riegos y el precio del dólar que les favorece, prevén que este año les va a ir bien, siempre y cuando el precio del dólar no disminuya drásticamente.

El dirigente de la CNC en San Pedro, recordó que el año pasado el precio del algodón osciló en los 73 y 75 centavos de dólar la libra, y si este año el precio sigue así, les favorecerá.

Reconoció que este año los costos de producción se elevaron en un 20 por ciento, aunado al incremento del diésel, pero reiteró que hay un margen de ganancia, siempre y cuando la variación del dólar no sea tan importante.

Añadió que son entre 11 mil y 12 mil hectáreas de algodón las que se sembrarán y alrededor del 80 por ciento de la superficie ya está preparada para la siembra.

“Ojalá y sea rentable el cultivo, hay buenas expectativas si el precio se mantiene en los 75 centavos dólar la libra, pues nosotros estaríamos por ‘encimita’ de los costos de producción, pero si logra remontarse el precio del algodón, entonces va a ser un buen año para nosotros”, recalcó

El entrevistado, dijo que este año hubo productores que decidieron apostarle al cultivo del nogal, ya que en años anteriores registró buenas ganancias y este ciclo se sembraron alrededor de 800 hectáreas más.

El problema de sembrar nuez, explicó el dirigente de la CNC, es que Sagarpa este año prohíbe que aquellos productores que se decidan por el cultivo de nogal, no establezcan cultivos alternos, como algodón, ya que la planta de la nuez aloja las plagas, por lo tanto representa un riesgo, sin embargo, dijo, es un asunto que se tiene que discutir, porque se pueden tomar todas las medidas sanitarias para evitar que las plagas se vayan a los nogales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *