Inicio » Carrusel » Sequía afecta zafra, del Ingenio El Carmen

Sequía afecta zafra, del Ingenio El Carmen

GUADALUPE CASTILLO. EL SOL DE ORIZABA. Con información de CONADESUCA.

Jerónimo Antonio Pérez, secretario general de la sección 127 de sindicato de trabajadores de la industria azucarera, indicó que se afectó la recolección de caña de azúcar un 12 por ciento.

ORIZABA, Veracruz. Derivado a la sequía que se registró en los cultivos cañeros, afectó la zafra un 12 por ciento sobre el estimado que se tenía para este 2019-2020, sin tener aún fecha de cuando inicia la próxima recolección de la caña de azúcar, el Ingenio El Carmen, continúa labores normales y con las medidas de sanidad, informó, Jerónimo Antonio Pérez, secretario general de la sección 127 de sindicato de trabajadores de la industria azucarera.

Este año se estimaba una molienda de 480 toneladas de caña de azúcar, pero únicamente fueron procesadas 402 toneladas, a comparación del año anterior la pérdida fue grande, dijo. El año pasado fue de 505 toneladas “ha estado habiendo una merma considerable”.

Antonio Pérez, como secretario del Sindicato de Trabajadores del Ingenio ubicado en la ciudad de Ixtaczoquitlán, dijo esta situación les afectó, pues no hubo utilidades, ante esto expresaron su inconformidad a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) a través del Sindicato y el departamento Jurídico.

El acercamiento entre empresa y representación sindical tratamos de que a los obreros se les da una compensación quizá no es la parte que corresponde a las utilidades, pero es para que sigan con su empeño y productividad dentro de la fábrica”, señaló.

Referente al tema de la nueva zafra, expresó aún no tienen fecha de inicio siendo que el año pasado fue en la primer quincena de diciembre. El ciclo de recolección acaba el 09 de junio, en estos momentos los obreros se encuentran en la semana de desagüe, es decir la limpieza de la fábrica, luego de volver de su descanso de 36 días empezará la reparación de la maquinaria.

Por otro lado, el secretario dijo que afortunadamente no han tenido contagios de Covid-19 y que en su momento los trabajadores vulnerables fueron a sus domicilios a cumplir con la cuarentena debida, “fueron un promedio de 30 trabajadores de todo el ingenio así como también personal de confianza”.

Foto: Miguel Castillo | El Sol de Orizaba.

Se lleva registrada una superficie industrializada 772,215 de hectáreas en 38 ingenios

En el reporte correspondiente a la semana 36 del ciclo azucarero, el Comité Nacional para el Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar (CONADESUCA), reporta información de 13 ingenios, que registraron actividades de molienda semanal y 50 con datos acumulados al 6 de junio de 2020.

En la semana del reporte, concluyó zafra el ingenio Tres Valles. Por lo que a la fecha de corte del reporte han concluido 38 ingenios.

Se lleva registrada una superficie industrializada 772,215 de hectáreas, de las cuales se entregaron en Batey 48’513,205 toneladas de caña bruta, con una producción de 5’189,036 toneladas de azúcar física, lo que representa un grado de precisión de 99.84% comparación a la producción acumulada del CUARTO estimado para dicha semana.

CONSULTA LA INFORMACIÓN COMPLETA

Reporte de Avance de Producción de Caña y Azúcar. Semana 36 del ciclo azucarero 2019/2020. Del 31 de mayo al 6 de junio.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *