VÍCTOR M. TORIZ. LA SILLA ROTA. Sistemas descubiertos se ubican en el litoral de Tuxpan, Tamiahua y Pueblo Viejo, en límites con Tamaulipas. En la zona norte del estado de …
Leer más »Archivos de etiquetas: biodiversidad
Vivimos uno de los momentos más críticos de extinción en la historia
HENRY M. PAULSON JR. THE NEW YORK TIMES. Hay dos crisis que afectan al mundo natural. La primera es el cambio climático. Sus causas y consecuencias potencialmente catastróficas son bien …
Leer más »Devastación gana terreno a la biodiversidad; última llamada para frenar la destrucción del medio ambiente
LORENA RIVERA. EXCELSIOR. Hesiquio Benítez, director general de Cooperación Internacional e Implementación de la Conabio, alerta que tres cuartas partes de la tierra y dos terceras partes de los océanos …
Leer más »Jardín Etnobotánico Francisco Peláez Roldán, guardián de la flora mexicana
RAFAEL GONZÁLEZ. MILENIO PUEBLA. Este espacio etnobotánico es protector de la biodiversidad, centro de estudio, promotor de la cultura ecológica y conservación de la vida silvestre local. PUEBLA, Puebla. Fundado en …
Leer más »Unos 200 países pactan en la COP15 acciones sobre biodiversidad
AFP, REUTERS Y XINHUA. China impulsa el documento. Gobiernos firmantes no asumen compromisos para frenar extinción de especies. Pekín. Cerca de 200 países adoptaron ayer la Declaración de Kunming, texto …
Leer más »Simbiosis: Clima y biodiversidad
EMILIANO REYES GALINDO Y MARIANA GONZÁLEZ ARAUJO. EL HERALDO DE MÉXICO Desde la Convención de Río en 1992, se formalizó el andamiaje diplomático institucional para la conservación de biodiversidad y …
Leer más »Cambios de causes a ríos azolva sistemas lagunares en la Costa
ÁNGELES VARGAS. DIARIO DEL SUR. La situación afecta la reproducción de varias especies en la zona de la Biosfera de La Encrucijada. CHIAPAS. El azolve de los sistemas lagunares en Chiapas, …
Leer más »¡Increíble! Hallan ‘mundo perdido’ de manglares de más de 100 mil años en Yucatán
FANNY MIRANDA. MILENIO DIARIO. El estudio demuestra que el raro y único ecosistema de manglares del río San Pedro es un relicto, es decir, organismos que han sobrevivido de un …
Leer más »Lago de Chapala, con mayor recuperación en tres años
EL INFORMADOR. El almacenamiento garantiza agua para las colonias del Oriente y Norte de la zona metropolitana. El Lago de Chapala se ha beneficiado del temporal registrado en la cuenca …
Leer más »Sierra Norte de Puebla, casa de los helechos arborescentes
RAFAEL GONZÁLEZ. MILENIO DIARIO. Huéspedes desde la prehistoria, esta especie está amenazada por el daño que recibe su hábitat y la extracción de maquique. PUEBLA, Puebla. Los helechos están entre las plantas …
Leer más »